Matriz Educativa
miércoles, 12 de diciembre de 2012
La calidad educativa según Mauricio Macri
El Jefe de Gobierno y el Ministro de Educación de la Ciudad, presentaron el Índice de Equidad y Calidad de la Educación Porteña (IECEP), "una herramienta de evaluación para las escuelas públicas y privadas porteñas". Este trabajo señala deficiencias y desigualdades del servicio educativo público. Frente al escenario y datos expuestos, Esteban Bullrich propone "que haya una competencia sana entre las escuelas de los mismos distritos y que también sea una forma de involucrar a las familias" como estrategia para incrementar mejoras en el servicio educativo escolar. Esta declaración requiere detenernos a reflexionar.
jueves, 18 de octubre de 2012
A la mentira de Bullrich le decimos, NO!!!
La encuesta que propone el Gobierno y que rechazamos:
* Hace eje en la formación y actualización como responsabilidad exclusiva de cada docente…
* No contempla la diversidad de opiniones…
* Se posiciona en aspectos técnicos para reducir la complejidad y particularidad de cada institución educativa…
* Solicita datos relevados anualmente (presentismo, repetición, abandono, etc.) sin profundizar en el análisis de sus causas…
* Destina fondos para relevar dichos datos conocidos en lugar de destinarlos a necesidades de las escuelas. * Excluye
toda posibilidad de proyectar planteos o cuestionamientos objetivos
vinculados con las condiciones materiales y simbólicas del trabajo
docente en la actualidad…
* Pretende abordar las fortalezas y necesidades como instrumento para recabar información. Al reducirlas a la dimensión de las “percepciones”, distorsiona la realidad y limita los aportes de los verdaderos actores institucionales…
* Pretende abordar las fortalezas y necesidades como instrumento para recabar información. Al reducirlas a la dimensión de las “percepciones”, distorsiona la realidad y limita los aportes de los verdaderos actores institucionales…
* Omite toda referencia a las distintas áreas del conocimiento que no sean resultadistas...
* No es participativa, ni formativa, ni integral...
* No indaga sobre las necesidades reales...
* No abre cuestionamientos a las condiciones de trabajo docente...
* No considera el tiempo de trabajo fuera del horario escolar...
* Hace centro en el director y en el maestro en forma individual...
En la encuesta a directivos, entre otras cosas:
* Toma al director como un gerente responsable único y no como parte de un equipo de conducción...
*
Posiciona al director como agente de control y cumplimiento, no
fomentando la participación, discusión, libertad de acción y
expresión...
Todos los docentes queremos ser protagonistas en la construcción de las políticas educativas
Una vez más, la Escuela Primaria y sus docentes somos atacados por la gestión.
Pensemos
estrategias para el 25, podemos no contestar, podemos desvirtuar la
encuesta o podemos aprovechar para evaluar esta gestión poniendo de
manifiesto la responsabilidad que tiene este gobierno (y que jamás se
incluye en la encuesta) en cada respuesta !!!!!
Los maestros no somos objetos de control
Somos sujetos de una educación transformadora
martes, 9 de octubre de 2012
miércoles, 19 de septiembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Un festejo diferente
La escuela Monte Castro festejó el día del maestro frente a la Jefatura de Gobierno porteño
Esta mañana la comunidad educativa de la escuela N°3 del Distrito
Escolar 18° celebró el día del maestro en las puertas de la Jefatura de
Gobierno de la Ciudad para reclamar que los siete trabajador@s, tres
directivas, tres maestras y un auxiliar de portería vuelvan a la
escuela.
La
Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-CTERA CAPITAL, acompañó a
l@s padres, madres, docentes y alumn@s de la institución en un emotivo
acto en el que estuvieron presentes los 6 docentes apartad@s de su
cargo. La Directora de la escuela, Liliana García, separada de su
función por el Gobierno de Macri, habló en el acto y con lágrimas en sus
ojos destacó “pensé que iba a ser el día del maestro más triste
de mi vida, sin embargo el gran apoyo recibido hasta ahora por toda la
comunidad educativa convierte este día en uno de los más importantes en
mis treinta años de carrera docente”, y agregó "No somos
delincuentes. Aunque nos aplican las sanciones como si lo fuéramos, lo
único que queremos es que nuestr@s chic@s crezcan en libertad".
El
Secretario General de UTE-CTERA, Eduardo López, expresó su apoyo y
solidaridad con l@s maestr@s castigados por gobierno porteño "nosotros
los estamos acompañando en este acto escolar que reclama el derecho
social a la educación y plantea la defensa de la educación pública". Y
remarcó que “ayer la comunidad educativa de la escuela Monte Castro
esperaba que el Jefe de Gobierno y su Ministro de Educación fueran al
acto por el día del maestro al que habían sido invitados para dialogar y
pedirles que l@s maestr@s vuelvan a su escuela y otra vez no fueron.
Siguen priorizando el castigo y el disciplinamiento antes que el
diálogo”.
Durante el acto, se
anunció que el próximo viernes 14/9 , l@s padres y madres de la escuela
N° 3 de Monte Castro realizarán una movilización a la salida del colegio
para reclamar, que el gobierno dé marcha atrás y se reincorpore a l@s
docentes cesantead@s.
jueves, 6 de septiembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)